La compra de plata: una buena inversión

Desde hace unos años es difícil encontrar la inversión perfecta para conseguir que nuestros ahorros nos den algún beneficio. Parece que lo poco que conseguimos ahorrar está destinado a quedarse en una cuenta o depósito bancario que cada vez produce menos intereses. Los más atrevidos se decidían hace unos años a comprar viviendas con la esperanza de que se revalorizaran y con las que obtener beneficios tras su venta. Pero con el mercado inmobiliario en caída libre, cada vez menos dinero para invertir y el miedo a perder lo poco que se tiene cada vez es más complicado encontrar un lugar para nuestro dinero.

Históricamente la compra de oro ha sido una buena inversión, además durante los años de crisis económica en Europa el precio de este metal ha subido considerablemente. De cara a 2014 la compra de plata es un valor en alza ideal para inversores, aún más teniendo en cuenta que el precio del oro ha caído un 30% en el último año después de grandes subidas y que el precio de la plata varía menos que el del oro, consiguiéndose así un riesgo menor.

Durante el primer trimestre de 2014 el precio de la plata ha subido un 10% con respecto al año anterior y se prevé que la tendencia siga al alza, con objetivos marcados en 2.000 dólares la onza para finales de año.

Muchos inversores son reticentes a la compra de plata como inversión, debido a que los principales países productores se encuentran aún en vías de desarrollo. Aún así los expertos recomiendan la inversión en metales preciosos para obtener algo de protección en momentos de tensión financiera en los que la bolsa no asegura subidas mantenidas.

Una vez que tenemos claro que la compra de plata es una buena inversión en los tiempos que corren, hay que decidirse por la compra de fondos cotizados o la compra directa de lingotes, probablemente la mejor opción es ésta última a pesar del gasto añadido que supone la custodia de las piezas de plata.

Cuando llegue el momento de vender la plata en la que hemos invertido, será relativamente sencillo encontrar un comprador interesado en nuestra mercancía, ya que la plata no solo se utiliza para la realización de joyas, también se utiliza en muchas industrias que nada tienen que ver con la joyería como la fotográfica, química, electrónica o médica.

Finalmente, es importante conocer los lugares donde se puede comprar plata de modo fiable. Las empresas cuyo negocio reside en la compra venta de metales preciosos, las casas de moneda y los bancos son los lugares donde resulta más sencillo y, sobre todo, fiable realizar la compra de plata y, llegado el caso, la venta cuando se hayan alcanzado los objetivos deseados.

El precio de la plata en el mundo desde que empezó la crisis

Debido a la coyuntura histórica por la que atraviesa el mundo, hemos visto cómo los precios de ciertas materias primas se han disparado, y en especial, el oro y el precio de la plata. Al ser estas dos últimas materias de valor refugio, es lógico que los precios hayan aumentado.

Si hacemos una retrospección histórica, podemos constatar que lo anterior se reafirma puesto que los grandes picos en la cotización de la plata se dan, primero, en la década de los 80, consecuencia de una crisis de combustibles. Con posterioridad, la cotización de la plata comienza a tener un comportamiento al alza debido a una crisis financiera mundial sin precedentes. No obstante, cuando realmente precio de la plata aumenta exponencialmente es en el año 2011 cuando los miedos de una bancarrota en varios países se afianzan y se corroboran en algunos casos.

Sin lugar a duda, hemos sido testigos, en las calles, de los carteles en los que se anunciaban compro oro, pero también había otro tipo de anuncios en los que se podía leer vendo plata e, incluso, compro plata. Como se puede constatar, se tiene por un lado a personas que tienen dinero, pero que no están seguros de que ese dinero vaya a seguir manteniendo el valor que tiene; por otro, se encuentras las personas que perdieron sus ingresos, pero que aún poseen ciertos artículos hechos con materiales que aumentaban de valor. Este es la situación que animaría a ambas partes a consultar periódicamente el precio del gramo de plata para poder beneficiarse de este mercado.

Baja la producción de Plata en México

Inauguramos nuestro blog con una noticia procedente de México, uno de los principales países productores de plata en los últimos años, en donde se ha disminuido la producción de este metal con respecto al año pasado. Las regiones de Zacatecas y San Luis Potosí han presentado unos números muy inferiores no solo en cuanto a producción de plata sino también de oro.

A pesar del descenso, la presencia de México en la cabeza de producción de metales preciosos alcanzada por el país Azteca en los últimos años no se ve perjudicada. Y es que en el año 2011 este país se colocó como principal productor de Plata según el informe del Instituto de la Plata, gracias a un crecimiento del 8%.

En el caso de la zona de Zacatecas en 2013 se produjo un 4.1 % menos de plata que en el año anterior. El oro también descendió hasta un 10,4%.

Fuentes de diversos diarios consultaron con el subsecretario de minas de la Secretaría de Desarrollo Económicos de la región quien expresó que la bajada se debía a conflictos con las estructuras organizativas de minas.

Esta noticia, no hace sino animarnos aún más a invertir en metales preciosos como la plata. Y es que si nos paramos a pensar, la rentabilidad de este tipo de negocios de compra venta de metales preciosos se basa en su limitada productividad como fuente agotable frente al dinero fuente inagotable en producción.